domingo, 25 de agosto de 2013

Por Qué Nuestros Pensamientos No Son Reales?

Un mundo físico, pero billones de mundos internos diferentes. 


Por Nancy Colier. 

Traducido por Roberto González Lazo de Psychology Today




Alguna vez te diste cuenta que todo lo que pasa en tu mente - cada pensamiento, sentimiento, sensación, todo de lo que estás consciente - realmente está sucediendo solo en tu mundo interno privado? Tus pensamientos aparecen solo para ti, y no están siendo escuchados por nadie más. Hay un mundo físico aquí en la tierra, pero billones de mundos internos diferentes. Todos estamos en nuestros teatros internos separados, siendo testigos de espectáculos completamente diferentes, y no obstante nos comportamos como si fuéramos la misma audiencia, viendo el mismo evento al cual llamamos vida.

Por qué es importante contemplar esta verdad? Meditar sobre esto es liberador, porque implica que lo que estamos viviendo personalmente dentro de nuestras cabezas no es real. Estamos conscientes de nuestros pensamientos, así que en ese sentido son reales. Y no obstante, nuestros pensamientos no existen fuera de nuestra consciencia. No hay otro lugar en donde el pensamiento que se te está presentando a ti en este momento esté ocurriendo. A diferencia de la manera en que los imaginamos, nuestros pensamientos no son sólidos, como árboles, o rocas que existen fuera de nosotros de una manera tangible. Ciertamente nunca he visto un pensamiento pasar caminando alado de mi en la calle. Dónde, cómo y si los pensamientos incluso existen dentro del cuerpo no está todavía claro. Que los pensamientos se presentan a nuestra consciencia, en una pantalla de proyección gigante (para la cual somo la audiencia), es todo lo que sabemos. 

Digamos que en este momento estás pensando en un amigo y algo específico que él hizo, y lo que le quieres decir en respuesta. Ese amigo en quien estás pensando no está experimentando tu pensamiento (sobre él) en este momento. Si tu no llevas a cabo ese pensamiento, literalmente no existirá. El pensamiento aparece solamente dentro de ti. Tu amigo no sabe nada de él. Y todavía más extraño, tu ni siquiera tuviste el pensamiento que estás llamando "tuyo". En lugar de eso, se te apareció en tu conciencia, sin que tu lo eligieras o le pidieras que apareciera! Si ese pensamiento no es alimentado con tu atención o interés, ya habrá desaparecido. 

Lo que hace un pensamiento sentirse real es la atención que le damos. Convertimos un pensamiento en un objeto sólido concentrándonos en el y relacionándonos con él como si fuera un evento sucediendo en el mundo en algún lugar. Usualmente en el mundo de la persona o cosa en la que estamos pensando. Los ligamos a los dos - al pensamiento y al objeto sobre el cual es el pensamiento - cuando de hecho, los dos no están realmente conectados. Nuestro pensamiento no afecta al objeto de ese pensamiento al menos que lo creamos. Qué tan liberador es saber que si no le ponemos atención a un pensamiento, le respondemos, lo cambiamos o nos identificamos y todo el resto, literalmente deja de existir, si dejamos que un pensamiento sea nada, entonces eso será...nada.

Puede ser espantoso darse cuenta que somos los únicos viviendo la experiencia que estamos viviendo, aquello a lo que llamamos nuestra experiencia no existe en ningún sentido real, excepto por un instante dentro de nuestras mentes. Así que también puede ser desconcertante considerar que realmente no hay una experiencia compartida sucediendo para nada. Además, nosotros no escogemos los pensamientos y sentimientos que aparecen ante nosotros - ellos simplemente aparecen ante nuestra conciencia y entonces desaparecen, como luciérnagas en la noche. De qué están hechos los pensamientos y de dónde vienen, simplemente no podemos saber. 

Pero la pregunta entonces es, si cada uno de nosotros está escuchando pensamientos diferentes (viviendo un circo completamente diferente, si así fuera) ninguno de nosotros escrito por nosotros, entonces ante quién o a qué se le están apareciendo estos pensamientos? Quién o qué es la audiencia? - la conciencia colectiva dentro de la cual ocurren estos eventos individuales? Esta es una pregunta que ponderar en lugar de contestar.

Así que la próxima vez que un pensamiento aparezca frente a ti, dentro de tu conciencia, recuerda que no es real en el sentido de que tenga una forma sólida o exista en algún lugar fuera de ti. Los contenidos de lo que estás pensando de ninguna manera son afectados por el hecho de que estos pensamientos estén apareciendo dentro de ti, ni el o ella están conscientes de que dichos eventos están sucediendo en tu mundo interno. El pensamiento aparece frente a ti y solamente dentro de ti. Sin el jugo de tu atención. Simplemente desaparece sin dejar rastro.