Escrito por Marc Saccaro / Traducido por Roberto González Lazo directamente de News Mic
La noticia: Resulta que meditar es bueno para más que un tiempo en silencio. Realmente puede ayudarnos a combatir los niveles de estrés paralizantes que experimentamos durante nuestras ocupadas vidas, en la oficina o en cualquier lugar.
Científicos de la Universidad de Harvard y la Universidad de Sienna encontraron recientemente que la meditación es tan poderosa que puede cambiar la fisiología del cerebro de una persona, resultando en cambios positivos como un decremento en la ansiedad y la depresión.
La ciencia: Los científicos pusieron a 24 participantes sin experiencia en meditación en un curso de ocho semanas de "reducción del estrés basada en mindfulness (MBSR)". El curso consistió en sesiones de dos horas y media cada semana donde los participantes aprendieron "escaner corporal, meditación sentado, meditación caminando y movimientos de estiramiento con atención plena". Los científicos también pidieron a cada participante hacer al menos 45 minutos de meditación diarios. Se llevaron a cabo tomografías axiales computarizadas (MRIs) antes y después del curso de meditación, y cada participante también contestó una serie de evaluaciones psicológicas para determinar sus niveles de estrés y ansiedad antes y después del curso de MBSR.
El equipo comparó estos resultados con un grupo control que no tomó el entrenamiento en meditación durante las ocho semanas.
La comparación demostró "un incremento en la espesura cortical en el lóbulo insular derecho y la corteza somatosensorial" del grupo de meditación. En términos llanos, la meditación hizo las partes del cerebro que corresponden a la emoción y la percepción más espesas. Esto finalmente resultó en una reducción significativa después del entrenamiento de varios indices psicológicos relacionados con la preocupación, estado de ansiedad, depresión y alexitímia.
Así que finalmente, la meditación hizo a las personas más emocionalmente afinadas y menos deprimidas - un argumento bastante bueno para pasar tiempo reflejando solemnemente cada día.
Para llevar: Vivimos en una sociedad donde la depresión, la ansiedad y el estrés son cada vez más parte de nuestras vidas. Los niveles de estrés entre los Norteamericanos se han incrementando hasta un 30%, y no es mejor en Europa o Asia, donde la ansiedad y la depresión está creciendo a tasas alarmantes. En lugar de resolver las causas de raíz de estos problemas, los Norteamericanos están recurriendo a antidepresivos a una tasa cada vez más alta que antas. Uno de cada diez Norteamericanos actualmente está tomando un antidepresivo por prescripción.
La meditación, aunque no es una panacea, puede ayudar para lidiar con dicha sociedad disminuyendo nuestros niveles de estrés e incrementando nuestras habilidades para relacionarnos emocionalmente con nosotros mismos y con los demás. Y con más investigación, podría proveer una alternativa a estar constantemente dopado para estar feliz (o solo menos triste).