Las compañías están integrando la meditación mindfulness en el ambiente laboral. Los empleados están sintiendo los beneficios, y así es el resultado final.
Todos nosotros sabemos cómo el estrés afecta nuestras vidas, pero solo estamos comenzando a averiguar cómo afecta los lugares en los que trabajamos y el resultado final.
La Organización Mundial de la Salud reportó que el estrés le cuesta a los negocios Estadounidenses cerca de $300 billones de dólares al año. Estamos en un momento crucial? Si es así, parece que los líderes de las empresas tienen una oportunidad de guiar el camino.
Como vice presidente de General Mills, Janice Marturano fue capaz de aprovechar la oportunidad de hacer que sus empleados meditaran. Como ella explica a la conductora del Huffington Post Alicia Menendez, los resultados fueron sorprendentes incluso con una breve práctica diaria.
"Estamos comenzando con quizás 10 o 15 minutos de meditación en la mañana, pero a lo largo del día estamos aprendiendo a tomar pausas a propósito", dice ella. "Una vez que has comenzado a hacerte consciente de las sensaciones de tu respiración y tu cuerpo, por ejemplo, cuando estoy sentada en una conferencia y ahora mi mente se va al reloj y a la reunión de las tres de la tarde en lugar de escuchar lo que tengo que escuchar aquí, puedo más fácilmente comenzar a darme cuenta cuando mi mente se va de paseo y más importante, se cómo redirigir esa atención usando ya sea las sensaciones de mi respiración en mi cuerpo o sintiendo mis pies en el piso bajo la mesa y puedo traer mi atención de regreso".
Marturano, quien ahora trabaja con mindfulness de tiempo completo, como fundadora del Instituto para el Liderazgo Consciente (Institute for Mindful Leadership), argumenta que ser capaz de regresar a momento presente es clave para cualquier compañía.
"Eso se traduce a productividad, se traduce a que yo sea capaz de hacer mejores elecciones y tomar mejores decisiones porque de hecho estoy aquí, en la reunión".
Por supuesto, tomarse tiempo para practicar mindfulness podría parecer contraproducente: ese tiempo no podría ser aprovechado, trabajando? Los empleados no están trabajando lo suficiente si sus manos y mentes no están ocupadas en tareas relacionadas con el trabajo?
"Yo era una abeja obrera tipo A, no hay duda de ello", admite Marturano, "Y el mensaje que quiero que la gente entienda es: esto no se trata de trabajar menos, no se trata de cambiar el mundo a tu alrededor. Es como te relacionas con el mundo a tu alrededor".
Ella dice que mindfulness permite una actitud de cambio importante:
"Así que cuando estés completamente en una situación donde tienes todas tus capacidades, lo cual significa tu concentración, y puedes ver más claramente, no estás en ese modo reactivo al caos a tu alrededor, y tienes una oportunidad de ser más humano, más compasivo con lo que esté sucediendo, las probabilidades de que tomes mejores decisiones, en esos momentos, son más altas"
La investigación llevada a cabo por el Instituto de Liderazgo con Conciencia demuestra que casi dos tercios de los empleados van por el día en piloto automático, sin poner atención realmente a lo que están haciendo.
Una inversión en mindfulness podría cambiar ese escenario.
"Con una muy pequeña inversión al comenzar a entrenar nuestras mentes a estar más presentes, imagina la productividad si realmente estamos aquí para las decisiones que tenemos que tomar y estar aquí para nuestros colegas", dice Marturano.
No hay comentarios:
Publicar un comentario